INICIO
INFORMACIÓN
ACCESO E INSCRIPCIÓN
PROGRAMA
PATROCINADORES
CONTACTO



En la Sede Electrónica de la Fundación General de la Universidad de La Laguna se encuentra disponible el procedimiento de preinscripción y matrícula.

Acceso

En virtud del art. 7 del Reglamento de los Estudios Propios de Posgrado de la Universidad de La Laguna (REPPULL, BOC 06/05/2009), como norma general podrán acceder a los estudios conducentes a la obtención de un título propio de posgrado quienes cumplan los siguientes requisitos:
Además, podrán acceder a los estudios conducentes a la obtención del título propio de Experto Universitario en Ingeniería Civil en el Ámbito Municipal:

Preinscripción

El alumno que cumpla los requisitos de acceso establecidos en el apartado anterior podrá solicitar la preinscripción al título propio de Experto Universitario en Ingeniería Civil en el Ámbito Municipal.

Obra de sanemaiento (c) torrevieja.esLa admisión también estará condicionada al proceso de selección basado en la valoración de méritos de los candidatos, al existir límite de plazas. Esta valoración se ajustará al baremo expuesto en el apartado siguiente.

Una vez analizada la documentación aportada por el solicitante, la Comisión Académica del título propio, realizará una selección preliminar y resolverá emitiendo una lista de pre-admitidos, en función al número de plazas.

Posteriormente, la propia Comisión Académica concederá la admisión definitiva si se cumplen con los requisitos administrativos necesarios para la matrícula.

Baremo de selección

La admisión a los estudios estará condicionada por un proceso de selección basado en la valoración de los méritos puntuables del candidato.

Las titulaciones y estudios preferentes son:
El baremo a aplicar se fundamenta en la valoración de cinco (5) criterios:

1.    Adecuación de la formación anterior al programa del título propio, hasta un máximo de quince (15) puntos:
Ingeniería Técnica de Obras Públicas o Grado en Ingeniería Civil 15 puntos
Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
 
15 puntos
Arquitectura Técnica o Grado en Ingeniería de la Edificación 10 puntos
Ingeniería Técnica Agrícola, Ingeniería Agrícola y Grado en Ingeniería Agrícola 10 puntos
Ingeniería Técnica de Minas o Grado en Ingeniería de Minas 10 puntos
Ingeniería Técnica Industrial o Grado en Ingeniería Industrial 10 puntos
Arquitectura o Grado en Arquitectura
 
10 puntos
Ingeniería Química o Grado en Ingeniería Química Industrial 5 puntos
Licenciaturas o grados de la rama de Ciencias (Física, Matemáticas, Biología, Química) 5 puntos
Ciclos formativos de grado superior y formación profesional de nivel II en Edificación y Obra Civil 5 puntos

2.    Calidad de la formación, calificaciones y posición relativa en su clase, hasta un máximo de cinco (5) puntos:
Matrícula de honor 5 puntos
Sobresaliente 4 puntos
Notable 3 puntos
Aprobado 2 puntos

3.    Experiencia profesional o investigadora anterior en el área de la Ingeniería Civil, hasta un máximo de diez (10) puntos:
Más de 5 años 10 puntos
Entre 3 y 5 años 5 puntos
Entre 1 y 3 años 3 puntos
Menos de 1 año 1 punto

4.    Dominio del Inglés, hasta un máximo de cinco (5) puntos:
Certificado escuela de idiomas superior 5 puntos
Certificado escuela de idiomas medio o nivel B 3 puntos
Otros 1 punto

5.    Entrevista personal, sólo en caso de empate: hasta veinte (20) puntos.




Sección de Ingeniería Civil
Esc. Politécnica Superior de Ingeniería

Adva. Astrofísico Fco. Sánchez, s/n
38206 La Laguna - Tenerife
Secretaría administrativa:
Fundación General de la
Universidad de La Laguna
sede.fg.ull.es
Secretaría técnica:
Colegio de Ingenieros Técnicos
de Obras Públicas e Ingenieros Civiles
de Santa Cruz de Tenerife
(c) mdgarciaroman 2014